viernes, 17 de junio de 2016

Aprendemos con Little children

En el siguiente enlace encontraréis un juego interactivo con muchas actividades para poder aprender inglés de una manera divertida. Es un atractivo recurso para que los niños vayan escuchando y asimilando vocabulario en inglés a la vez que se divierten.
 
 
http://concurso.cnice.mec.es/cnice2005/132_English_for_Little_children/index.html#
 
Autores: María Piedad Avello Fernández, Eugenio Álvarez Fernández y Soraya Anais de Andújar Andrés. Fuente:http://concurso.cnice.mec.es/cnice2005/132_English_for_Little_children/index.html# Licencia: Uso no comercial y compartido con fines educativos.
 

Vamos a comprar al mercado

Una manera entretenida de aprender las frutas en inglés es con el vídeo del divertido y curioso personaje Phizze el Genio. Es un recurso que a medida que van explicando la historia también está escrita y de esta manera los niños pueden aprender conceptos básicos de otro idioma con más facilidad.
 
 
 
Una producción de: LittleWhizzkid. Fuente: You Tube estándar. Licencia: Compartido con fines educativos.

 

The colours

A continuación os dejo cuatro fichas educativas con diferentes dibujos para aprender los colores en inglés. La ficha es para que los niños puedan colorear cada uno de los dibujos del color correspondiente. Es un recurso muy sencillo para introducirles vocabulario en inglés.   
 
 



 
Autor: edufichas. Fuente: http://www.edufichas.com/actividades/idiomas/ingles/ Licencia: Un uso educativo no comercial. 
 
 
 

martes, 14 de junio de 2016

El dibujo infantil

Os comparto este SlideShare porque tiene un contenido muy interesante para el desarrollo de la creatividad y la espontaneidad. Explica las características del dibujo infantil, su evolución, su importancia y sus objetivos de cara al maestro o las familias.
 
 

Autor:  Arturo Perro Negro. Fuente: http://www.slideshare.net/ARTUROPERRONEGRO/el-dibujo-infantil-2830655 Licencia: Uso no comercial y compartido con fines educativos.
 

Manualidades para niños

Este enlace es un vídeo de fotos que aparecen 16 increíbles ideas de manualidades con distintos materiales para niños. De esta manera podréis realizar aquellas manualidades que creáis conveniente para hacerla con los niños. Es un recurso muy interesante porque te da la idea y a partir del ejemplo tú puedes modificarlo. ¡Os gustará!
 
 
 
Fuente: You Tube estándar. Licencia: Compartido con fines educativos.
 

Los 12 dragones creativos

Os dejo un enlace a una página con ideas y propuestas creativas para celebrar el día de "Sant Jordi". Os presento 12 dragones creativos para realizarlos con los niños. Podréis crear cosas únicas dando rienda suelta a la imaginación y creatividad de los más pequeños.
 
 
http://www.educacioilestic.com/12-dracs-creatius-per-celebrar-el-sant-jordi/?lang=es
 
Autor: Portal de serveis per a l'educació "Educació i les Tic". Fuente: http://www.educacioilestic.com/12-dracs-creatius-per-celebrar-el-sant-jordi/?lang=es Licencia: Un uso educativo no comercial.
 

sábado, 11 de junio de 2016

En el coche de papá

En esta entrada os comparto una canción que les encantan a los niños y es conocida por todos porque se ha transmitido de generación en generación. A través de esta actividad podemos fomentar el desarrollo de la expresión corporal y la capacidad comunicativa y auditiva. 
 
 
 
Autor: Canta Juegos Vivo. Fuente: You Tube estándar. Licencia: Compartido con fines educativos.
 

Letras de canciones

A los niños les encantan las canciones, por eso mismo os facilito una web muy útil con las letras de muchas cancines infantiles. Podemos imprimirlas para trabajar en el aula, además de los vídeos para poder oírlas, visualizarlas y bailarlas. Con ellas podemos potenciar la expresión oral y corporal de los niños. 
 
 
http://pacomova.eresmas.net/paginas/canciones_infantiles.htm
                                                                                                                                                            Autor: Paco Mozos Valero. Fuente: http://pacomova.eresmas.net/paginas/canciones_infantiles.htm Licencia: Uso no comercial y compartido con fines educativos.
 

Jugar con las canciones

En el siguiente enlace os presento un juego interactivo de "Los pequeños músicos" donde los niños pueden practicar notas musicales, cancines y ritmos. Con este recurso tan divertido mejorarán su desarrollo auditivo y a la vez aprenderán nociones musicales.
 
 
http://ntic.educacion.es/w3//eos/MaterialesEducativos/mem2007/pequennos_musicos/intro1.htm
 
Autor: Octavio Soler Herreros. Fuente:http://ntic.educacion.es/w3//eos/MaterialesEducativos/mem2007/pequennos_musicos/intro1.htm 
Licencia: Compartido con fines educativos. 
 

Espectáculo de títeres musical

A continuación os dejo este enlace sobre un espectáculo infantil organizado por la compañía Pamipipa que va dirigido a niños de 0-3 años. Es una actuación de títeres con canciones populares y tradicionales con música en directo. Es un espectáculo sencillo, alegre e interactivo. ¡Os lo recomiendo, os encantará!
 
 
 
Autor: Compañía Pamipipa. Fuente: You Tube estándar. Licencia: Un uso educativo no comercial.
 

Las vocales

Os dejo un SlideShare con fichas para poder trabajar la lectoescritura de las vocales con los niños. Es un recurso pensado en la importancia de aprender y sobre todo de mejorar la grafía. Espero que os guste y os sea de gran utilidad.

 

Autor: Cristina Morales Costas. Fuente: http://www.slideshare.net/cristinamorales7370/fichas-lectoescritura-las-vocales-19413877 Licencia: Uso no comercial y compartido con fines educativos.

Aprender la lectoescritura

A continuación encontraréis un enlace con un cuaderno con fichas para trabajar la lectoescritura y el movimiento de la mano en el aula. Las fichas que os presento son progresivas y secuenciadas para 3, 4 y 5 años. Los niños pueden practicar el trazo siguiendo con los dedos las letras en la pantalla del ordenador o tablet.  
 
 
http://www.doslourdes.net/lectoescritura_3_a%C3%B1os.htm
 
Autor: Mª Lourdes García Jiménez. Fuente: http://www.doslourdes.net/lectoescritura_3_a%C3%B1os.htm Licencia: Compartido con fines educativos.
 
 

Grafomotricidad y lectoescritura

La editorial Algaida nos ofrece distintos recursos digitales interactivos de grafomotricidad, lectoescritura y matemáticas para pizarra digital interactiva dirigida a niños de 4 años. Es un recurso muy lúdico y divertido para aprender más fácil la grafía.
 
 
http://www.algaida.es/area/educacioninfantil/actividades_mm/actividades_4/actividades_4.htm
 
Autora: María Dolores Campuzano. Fuente: http://www.algaida.es/area/educacioninfantil/actividades_mm/actividades_4/actividades_4.htm Licencia: Un uso educativo no comercial.
 

Vocabualrio de Carnaval

El siguiente vídeo es para trabajar el vocabulario de Carnaval. Nos enseñará a través de imágenes y su grafía correspondiente nuevo vocabulario. Es una manera más entretenida de aprender nuevas palabras para después tener un buen aprendizaje en el lenguaje.
 
 
Autor: Ginés Ciudad-Real Núñez, creador de Orientación Andújar. Fuente: You Tube estándar. Licencia: Uso no comercial y compartido con fines educativos.
 
 
 

Aprendemos vocabulario

A continuación os dejo cuatro imágenes para que podáis enseñar vocabulario a través de ellas. Son imágenes realizando diferentes acciones en sitios distintos. De esta manera los niños podrán captar más la atención y ampliar su vocabulario de una manera divertida.
 
 
 
 

 



 
Fuente: Todas estas imágenes están sacadas del blog: http://diversitascastra.blogspot.com.es/ Licencia: Compartido con fines educativos.
 

Mi mundo en palabras

Es un material interactivo dirigido a niños de infantil que estén aprendiendo vocabulario. Mi mundo en palabras es una herramienta práctica, lúdica y atractiva de enriquecer vocabulario a los niños. El personaje Carlos nos invita a conocer palabras que le rodea, tanto habladas como escritas.
 
 
http://cvc.cervantes.es/ensenanza/mimundo/mimundo/default.html
 
Autor: Centro virtual Cervantes  Fuente:http://cvc.cervantes.es/ensenanza/mimundo/mimundo/default.html Licencia: Un uso educativo no comercial.
 

Cuentos para dormir

En el enlace os aparecerán una gran variedad de cuentos en video, para escuchar en audio y para leer. Es un recurso útil para hacerlo servir en el aula, en casa antes de ir a dormir o en cualquier momento de tranquilidad. A través de los cuentos los niños estimularán su creatividad y desarrollarán la atención y concentración. 
 
 
http://www.cuentosinfantilesadormir.com/videocuentos/video-cuentos-escuchar-y-leer.htm
 
Fuente:
http://www.cuentosinfantilesadormir.com/videocuentos/video-cuentos-escuchar-y-leer.htm Licencia: Uso no comercial y compartido con fines educativos.

 

 
 

Cuentos interactivos

Para que disfrutéis del mundo de la imaginación a través de la lectura os dejo dos cuentos interactivos para que los compartáis y paséis un momento mágico con los más pequeños. Los dos cuentos tienen una guía (animalitos) que tendréis que seguir sus indicaciones para poder crear la historia.
 
 
http://www.cuentosinteractivos.org/
 
Autor: Omnis Cellula científico cultural de Barcelona. Fuente: http://www.cuentosinteractivos.org/ Licencia: Compartido con fines educativos.
 
 

El Zanahorio

El Zanahorio es un cuento interactivo donde el niño puede ir eligiendo el transcurso de la historia. Va dirigido a niños de la segunda etapa de Educación Infantil, puesto que deben tener fluidez en la lectura y también tener adquiridas determinadas destrezas con el manejo del ordenador. ¡Les gustará!

https://www.bme.es/peques/zanahorio.html#peor
 
Autor: Mastercom. Fuente: https://www.bme.es/peques/zanahorio.html#peor Licencia: Un uso educativo no comercial.

Operaciones de la vida cotidiana

En el siguiente SlideShare encontraréis una Unidad Didáctica de las operaciones matemáticas que podéis hacer un día en el aula con los niños a través de las rutinas, hábitos, actividades y juegos. Os sorprenderéis del aprendizaje significativo que realizan diariamente los niños.  
 
 


Autora: Ana López Parra. Fuente: http://es.slideshare.net/mariacarmenlara/las-matemticas-de-la-vida-cotidiana-sin-fotos Licencia: Uso no comercial y compartido con fines educativos.


 

Las operaciones

Una web estupenda que aparecen actividades interactivas con diferentes niveles educativos, donde a través de diversos juegos matemáticos el niño se familiarizará y podrá aprender ciertas estrategias metodológicas que favorezcan al desarrollo lógico matemático.
 
 
www.educalandia.net/alumnos/infantil.php
 
 
Creative Commons License
Educalandia by Educalandia.net is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-No comercial-Compartir bajo la misma licencia 3.0 España License. Based on a work at www.educalandia.net. Permissions beyond the scope of this license may be available at http://www.educalandia.net.
 

Juguemos con las matemáticas

En el portal de Educación de la Junta de Extremadura nos presenta una juego interactivo que a través de un gracioso robot nos presenta actividades de conteo, formas, colores, numeración, longitud, operaciones... para que los niños de 3 a 5 años tengan un divertido aprendizaje de las matemáticas.
 
 
http://contenidos.educarex.es/mci/2009/52/A-JUGAR.swf
 
  Autor: Consejería de la Junta de Extremadura, Telesforo Guerra Moreno, Mari Carmen García Romero y Mari Paz Sánchez Ruiz. Fuente: http://contenidos.educarex.es/mci/2009/52/A-JUGAR.swf Licencia: Un uso educativo no comercial.

viernes, 10 de junio de 2016

El dominó

Este recurso educativo es el tradicional juego del dominó para enseñar los números o el conteo de una manera lúdica. En este enlace aparecen diferentes tipos de dominós con imágenes de frutas, caras, números, figuras geométricas... Es un recurso muy apropiado para enseñar a los niños que acaban de aprender los números.



http://mestreacasa.gva.es/web/guest/infantil?p_p_id=101_INSTANCE_T7pw&p_p_action=0&p_p_state=maximized&p_p_mode=view&p_p_col_id=column-2&p_p_col_count=1&_101_INSTANCE_T7pw_struts_action=%2Ftagged_content%2Fview_content&_101_INSTANCE_T7pw_redirect=%2Fweb%2Fguest%2Finfantil%3Fp_p_id%3D101_INSTANCE_T7pw%26p_p_action%3D0%26p_p_state%3Dnormal%26p_p_mode%3Dview%26p_p_col_id%3Dcolumn-2%26p_p_col_count%3D1%26_101_INSTANCE_T7pw_keywords%3D%26_101_INSTANCE_T7pw_advancedSearch%3Dfalse%26_101_INSTANCE_T7pw_andOperator%3Dtrue%26cur%3D19&_101_INSTANCE_T7pw_assetId=4700913773
 
Autor: Consejería de la Generalitat Valenciana. Fuente: http://mestreacasa.gva.es/web/guest/inicio Licencia: Uso no comercial y compartido con fines educativos.





El número

Aquí os dejo tres fichas para poder trabajar el concepto de la cantidad y escribir el número correspondiente a la imagen. Estos tipos de ejercicios son increíblemente efectivos para que los niños comiencen a contar. Si queréis conseguir más fichas de los números o de otros aspectos os dejo el enlace a su página web.
 
 


 
Autor: Edufichas. Fuente: http://www.edufichas.com/actividades/matematicas/ Licencia: Compartido con fines educativos.
 

Cantando con los números

Este enlace es una canción muy divertida para aprender los números del 1 al 10 con los niños. Además es un recurso muy animado y visual debido a que se asocian los números con imágenes sencillas para que resulte más atractivo. ¡Os gustará!
 
 
 
 
Autor: El Reino infantil. Fuente: You Tube estándar. Licencia: Un uso educativo no comercial.
 

jueves, 9 de junio de 2016

Las prendas de vestir

A continuación encontraréis una Unidad didáctica de las prendas de vestir del CEIP Joaquín Carrion Valverde de Murcia. Así podréis haceros una idea de cómo llevarla a cabo en el aula, como también poder realizar todos aquellos cambios que creáis conveniente.
 
 
http://servicios.educarm.es/udicom/unid4/program4.pdf
 
Autor: CEIP Joaquín Carrion Valverde de Murcia.
Fuente: http://servicios.educarm.es/udicom/unid4/program4.pdf Licencia: Uso no comercial y compartido con fines educativos.
 

Crucigramas de las prendas de vestir

Os propongo dos tipos diferentes de crucigramas de las prendas de vestir. Ambos crucigramas están pensados para realizarse con niños de segundo ciclo de Educación Infantil. En el primer crucigrama deberán buscar las palabras de las imágenes que hay y en el segundo poner la palabra en la dirección que marque la imagen.
 
 

 
Fuente: https://es.pinterest.com Licencia: Compartido con fines educativos.
 

Juguemos con la ropa

El siguiente enlace se les ayudará a desarrollar la capacidad de vestirse solos. Es una página de juegos de la cual los niños deberán vestir al niño/a con la ropa apropiada a la estación del año. Favorecerá a nuestros alumnos para aprender a vestirse apropiadamente según en la estación en la que se encuentren.
 
 
 
http://ntic.educacion.es/w3//eos/MaterialesEducativos/mem2009/pequetic/ropa%20verano.swf
 
Autor: Pequetic, Ana Isabel Casanova Cristóbal y Diego Mon Rodríguez Fuente:http://ntic.educacion.es/w3//eos/MaterialesEducativos/mem2009/pequetic/ropa%20verano.swf Licencia: Un uso educativo no comercial.
 

martes, 7 de junio de 2016

Bailamos con el cuerpo

El siguiente recurso, es un vídeo del Canta juegos muy divertido y marchoso donde podéis trabajar el concepto de la lateralidad de una manera muy lúdica tanto en casa como en la escuela. Así que todos a practicar bailando con la Yenka.
 
 
 
Autor: Canta juego vevo. Fuente: You Tube estándar. Licencia: Uso no comercial y compartido con fines educativos.
 
 

¡A mover el esqueleto!

En esta página web encontramos una serie de ejercicios para trabajar la lateralidad con los alumnos. En ella observamos ejercicios que nos explican la actividad, la temporalización, los recursos, los objetivos para llevar a cabo en un aula de psicomotricidad infantil.
 
 
http://amoverelesqueleto.webnode.es/actividades/conceptos-basicos/lateralidad/productscbm_552282/10/
 
Fuente:http://amoverelesqueleto.webnode.es/actividades/conceptos-basicos/lateralidad/productscbm_552282/10/ Licencia: Compartido con fines educativos.
 

El juego de la lateralidad

Os dejo un juego para poder reforzar los conceptos derecha-izquierda. Oscar es el personaje que os guiará durante la actividad explicando conceptos espaciales y temporales. Clicar a los juguetes y podréis disfrutar de este recurso digital. ¡A pasarlo bien!
 
 
http://conteni2.educarex.es/mats/11373/contenido/index2.html
 
Autor: e-educativa, Consejería de Educación de la Junta de Extremadura. Fuente: http://conteni2.educarex.es/mats/11373/contenido/index2.html Licencia: Un uso educativo no comercial.
 

El sonido del cuerpo humano

Es un vídeo en el que aparecen todos aquellos sonidos que puede realizar el cuerpo humano. Es un recurso que primero se oye el sonido y a continuación se representa la acción. Es una actividad muy buena para fomentar la estimulación auditiva y visual.
 
 
 
Autor: Victor y Pablo Escalona. Fuente: You Tube estándar. Licencia: Uso no comercial y compartido con fines educativos.
 

Nuestro cuerpo

En esta página web podrás descubrir los sentidos, la anatomía y las funciones de las distintas partes que conforman el cuerpo humano. Las puedes conocer a través de láminas, juegos, vídeos e imágenes. Es una página que tiene muchos recursos para poder llevarlo a la práctica de diferentes formas.
 
 
http://www.pekegifs.com/estudios/elcuerpohumano.htm
 
Autor: Pekegifs. Fuente: http://www.pekegifs.com/estudios/elcuerpohumano.htm Licencia: Compartido con fines educativos.
 

Conoce el cuerpo humano

Una forma de conocer los huesos, los músculos y el aparato respiratorio mediante un juego que incluye audios, vídeos, lecturas y ejercicios para interiorizar los conocimientos. Es un recurso muy dinámico, con lo que a los alumnos les resultará mucho más fácil aprender.
 
 
http://www.vedoque.com/juegos/el-cuerpo.swf
 
Autor: Antonio Salinas García y María Jesús Egea Gómez. Fuente: http://www.vedoque.com/juegos/el-cuerpo.swf Licencia: Uso no comercial con fines educativos.
 

domingo, 5 de junio de 2016

La canción de los colores

La canción que tenéis a continuación enseña los colores del arco iris con mucha animación. Es interesante para trabajar los diferentes colores básicos que existen y permite experimentar el aprendizaje a través de los sentidos. Además perciben y leen los nombres de los colores al tiempo que cantan y oyen.
 
 
https://youtu.be/z-jmvOelNPo
 
Autor: Toobys. Fuente: You Tube estándar. Licencia: Uso no comercial y compartido con fines educativos.  
 

Los colores

A continuación os dejo un fantástico juego interactivo de Vedoque para trabajar los colores. Es un juego lúdico donde podéis trabajar la asociación de colores, conocer como se forman determinados colores (verde, naranja, rosa, gris) y pintar teniendo destreza con el ratón.
 
 
http://www.vedoque.com/juegos/colores-vedoque.swf
 
Autor: Antonio Salinas García  y María Jesús Egea Gómez. Fuente:http://www.vedoque.com/juegos/colores-vedoque.swf Licencia: Compartido con fines educativos.  
 

El cuento de la bruja colorina

Una manera muy original para aprender los colores es con este cuento de la bruja colorina que se mezclan los colores con la lectura. Interesante combinación de arte visual y lectura con pictogramas incluidos que permite al niño y la niña seguir mediante imágenes el contenido del texto.
 

Publish at Calameo

Autor: Departament d'Enseyament de Catalunya.  Fuente: http://www.edu365.com/primaria/contes/contes_spc/bruixa/index.htm Licencia: Un uso educativo no comercial.

Las esatciones y el tiempo

A través de este enlace de la Junta de Castilla y León nuestros niños aprenderán de una manera muy divertida a diferenciar los periodos del año y las características de cada una de ellas. También descubrirán y aprenderán a vestirse en función de la estación en la que nos encontremos.
 
 
http://www.educa.jcyl.es/educacyl/cm/gallery/Recursos%20Infinity/escritorio_infantil_/castellano/mariquita.html
 
Autor: Consejería de Educación de la Junta de Castilla y León. Fuente: http://www.educa.jcyl.es/educacyl/cm/gallery/Recursos%20Infinity/escritorio_infantil_/castellano/mariquita.html Licencia: Uso no comercial y compartido con fines educativos.
 

Características de las estaciones

El enlace a esta página web nos acerca a conocer más profundamente las características y curiosidades de las estaciones a través del juego. Cada estación está por separado para introducirlas cuando se desee. Los juegos empiezan con una animación en la que se hace un recorrido por los aspectos más significativos. 
 
 
http://www.todoeducativo.com/index.php/enlaces-educativos/125-nivel-inicial/235-las-estaciones.html
 
Autor: Arcadia Group SRL. Fuente: http://www.todoeducativo.com/index.php/enlaces-educativos/125-nivel-inicial/235-las-estaciones.html Licencia: Compartido con fines educativos.
 
 

Canción de las estaciones

Os dejo una canción de las estaciones del año para que los niños y las niñas puedan aprenderlas de una manera más alegre y divertida. También nos explica las características de cada una de ellas y de este modo podréis introducirlas en cada cambio de estación.
 
 
https://www.youtube.com/watch?v=-F4wleQRWHk
 
Autor: Doremi.la. Fuente: You Tube estándar. Licencia: Un uso educativo no comercial.
 

Representación de la familia

El siguiente vídeo educativo se va introduciendo la familia a un ritmo muy lento, además va acompañado con colores muy vivos para poder captar más la atención. Este recurso iría dirigido a niños y niñas de 0 a 3 años con alguna necesidad especial.
 
 
 
Autor: Ivan Maturana. Fuente: You Tube estándar. Licencia: Uso no comercial y con fines educativos.
 

La familia

En la siguiente página web encontraréis actividades didácticas para trabajar con niños y niñas de 3 a 5 años sobre el tema de la familia. Con ellas aprenderán a identificar los diferentes miembros, reconocer los distintos tipos de familia, valorar las diferentes tareas del hogar y colaborar en ellas.
 
 
http://www.conmishijos.com/ocio-en-casa/actividades-escolares/actividades-typo/grupos-sociales:-la-familia.html
 
Autor: Bayard Revistas. Fuente: http://www.conmishijos.com/ocio-en-casa/actividades-escolares/actividades-typo/grupos-sociales:-la-familia.html Licencia: Compartido con fines educativos.
 
 

La diversidad familiar

Os propongo una aplicación didáctica elaborada por la Consejería de Educación de la Junta de Extremadura, a través del cual podéis ampliar el concepto de la diversidad familiar. Además la aplicación presenta actividades complementarias y un apartado para docentes con una guía didáctica.
 
 
http://conteni2.educarex.es/mats/11367/contenido/index2.html
 
Autor: Consejería de Educación de la Junta de Extremadura.
Fuente: http://conteni2.educarex.es/mats/11367/contenido/index2.html Licencia: Un uso educativo no comercial.
 
 

Imágenes de los medios de transporte

El siguiente recurso son bits de inteligencias en pase de diapositivas de  Kizoa de diferentes medios de transporte que van acompañadas de música de fondo para poder trabajar vocabulario y todas aquellas características más relevantes e intentar conocer mejor el entorno más próximo.
 

http://www.kizoa.es/Video-Maker/d15242676k9697817o1/
 
Fuente:http://www.kizoa.es/Video-Maker/d15242676k9697817o1/ Licencia: Uso no comercial y con fines educativos.
 
 

Los sonidos de los medios de transporte

Con este vídeo podemos trabajar, repasar y conocer los sonidos de los distintos medios de transporte que ponen al niño en contacto directo con su entorno. Es una actividad que tiene como objetivo principal la discriminación auditiva, además de aprender vocabulario y de asociarlo con su sonido correspondiente.
 
 
Autor: Ginés Ciudad-Real Núñez creador de Orientación Andújar y el autor de los pictogramas: Sergio Palao. Fuente: You Tube estándar. Licencia: Uso no comercial con fines educativos.

Los medios de transporte

Este recurso es un multimedia interactivo de Pelayo y su pandilla que consta de diferentes actividades como: puzles, historias, colorear dibujos, álbumes, música, adivinanzas... Para que los niños conozcan los diferentes medios de transporte y sus características de forma lúdica. No os los podéis perder. 
 
http://nea.educastur.princast.es/repositorio/RECURSO_ZIP/2_1_ibcmass_u23/index.html
 
Autor: Consejería de Educación y Ciencia del Gobierno del Principado de Asturias. Fuente:http://nea.educastur.princast.es/repositorio/RECURSO_ZIP/2_1_ibcmass_u23/index.html  Licencia: Un uso educativo no comercial.